¿Cómo evitar el plagio al momento de crear contenido en las páginas web?
k
Al momento de contar con un sitio web puede resultar un poco difícil la creación de contenido, ya que, existen diferentes tipos de aplicaciones y dominios que pueden detectar fácilmente el copyright o el plagio. Es por esto, que muchas páginas web batallan al momento de la creación creativa de su web. El objetivo de […]
Al momento de contar con un sitio web puede resultar un poco difícil la creación de contenido, ya que, existen diferentes tipos de aplicaciones y dominios que pueden detectar fácilmente el copyright o el plagio. Es por esto, que muchas páginas web batallan al momento de la creación creativa de su web. El objetivo de hoy en este artículo, es el dar una solución a este problema, para que cualquier persona sea capaz de generar contenido legal.
Normalmente lo más recomendable es crear contenido original, es decir, que las ideas que se intenten subir a los sitios web, sean creaciones propias y no inspiraciones tomadas por otras páginas web. Esta es una de las mejores maneras de evitar el copyright, sin embargo, existen otro tipo de alternativas que pueden tomar, aquí les mostrare cuales son:
Alternativas para poder realizar un contenido de forma legal en páginas web
1- Contratación de servicios para la creación de contenido en las páginas web
Hoy en día, existen millones de empresas y personas freelancers que trabajan en la creación de contenido. Estos tienen el deber de facilitar el proceso de creación, por diferentes medios y con la particularidad de que conocen el mundo digital en su totalidad, por lo que, se encuentran perfectamente capacitados para generar contenido legal.
Son verdaderamente una ayuda significativa, aunque al momento de realizar este tipo de personal, deberán estar seguros de que sean calificados de manera positiva. Para esto, pueden optar por pedir referencias, trabajos realizados anteriormente, cómo han sido calificados por otras personas, etc. También si están interesados en realizar algún tipo de contenido, se puede comunicar con Redwebagencia para cualquier tipo de gestión web.
2- Modelo de la pirámide al revés o invertida
Este tipo de modelo es perfecta para aquellos que deseen realizar contenido escrito, por lo que, sirve para blogs, copys de Instagram, descripciones de productos y mucho más. Consiste en realizar una pirámide de información, en la cual ubicarás lo más importante en el comienzo del texto y finalizaras con lo menos importante.
Cuando hablamos de lo menos importante, no quiere decir que sea información no requerida o que no sea llamativa; por el contrario, es la información adicional de completo. Por ejemplo, si están hablando de un producto para ondular el cabello, pueden comenzar por decir la calidad del producto y los beneficios que aporta; terminando con los tipos de ondulados que realiza en el cabello.
3- Los detalles importan
Al momento de crear contenido siempre es importante prestarles atención a los detalles, de esta manera podemos conocer el estilo con el que cuenta un sitio web. Si entramos a una página web y visualizamos contenido de maquillaje de una forma en específico, nuestro cerebro asumirá siempre que ese es el estilo de estética con el que cuenta la página.
¿Por qué es importante conocer esto?, este tipo de detalles te ayudaran a crear contenido que no seas parecido a otros sitios, te facilitaran el proceso de creación de manera legal y sin copyrights. Esto aplica para cualquier tipo de contenido web, desde textos hasta videos e imágenes.
4- Aprende a utilizar tus creaciones de paginas web como si fueras un motor de búsqueda
Las formas para buscar algún tipo de información en el internet son por medio de: links desde sitios web, redes sociales, algún correo de intercambio y por medio de motores de búsquedas. Este tipo de buscadores, permiten hacer contacto sencillo entre la información que se especifica en ellos, un ejemplo perfecto es Google.
Al momento de nosotros buscar en Google alguna palabra, oración, imagen y más; solemos obtener miles de opciones relacionadas a lo que estamos buscando. Es por esto, que al momento de crear contenido debemos pensar como si fuéramos un motor de búsqueda. De tal manera, podremos saber qué tipo de información ya existe dentro del mundo digital, para poder generar un tipo de información distinta y que se convierta en algo original de nuestra autoría.
5- Analiza tu competencia
Este tip tiene que ver con el descrito anteriormente, siempre cuando vamos a crear contenido es posible que poseamos un contrincante, si bien en el internet se puede encontrar todo tipo de información; es muy difícil que algún tipo de contenido no tenga algo parecido con otro. Lo que quiero decir con esto, es que siempre vamos a encontrar otros sitios que posean una similitud con el nuestro y es normal.
Siendo así, es vital que siempre estemos analizando nuestra competencia de forma periódica. De esta manera, podremos tomar en cuenta que tipo de contenido realizar, sin caer en la creación de contenido duplicado o copiado.
6- Explorar la capacidad creativa a fondo
Importante si no queremos repetir contenido que ya está expuesta en los sitios web, el mantenernos en constante atención sobre las nuevas modalidad, tecnologías y tendencias que van saliendo; nos permiten realizar un contenido original y nuevo, que no sea tomado como copia o copyright. Para esto pueden hacer uso de todas las plataformas digitales, en especial, las que normalmente están dando nuevas fuentes de información, como lo es Facebook, Twitter y páginas web por Google.
7- Curación de contenido en las páginas web
Este es un término muy conocido dentro del mundo de marketing, en especial, por los community managers. Se refiere a la edición de contenido ya publicado, lo que permite mantener los sitios web frescos con contenido nuevo y en tendencia. De manera que el contenido que sea antiguo, o que pase de moda; pueda ser actualizado y mejorado.
Es una buena manera de mantener tu sitio web fuera de preocupaciones por problemas legales y por copyright. Además, de darle atención a tu sitio web y que nunca se vea disminuido en tráfico de usuarios. Lo recomendable siempre es estar atento a las nuevas tendencias y la información adicional que vaya surgiendo en el mundo web, aunque puedes realizar la curación de contenido al menos una vez al mes.
Espero que pudieran entender un poco más acerca del mundo digital, de cómo evitar los problemas legales y que puedan hacer contenido de calidad.
Si están interesados en la creación de una web, pueden escribirnos por este medio y con gusto les ayudaremos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
De más está decir que el mundo ha evolucionado enormemente, por ende, han surgido nuevas estrategias SEO. Sobre todo en el último año, en el que fuimos sorprendidos por una pandemia, y donde la mayoría de las empresas tuvieron que ingeniárselas para no fracasar.
Se vieron en la obligación de recurrir al marketing online y a implementar diferentes estrategias SEO para lograr el posicionamiento de sus páginas web. Además, incremento la demanda de los productos y servicios, y genero mucha más competencia.
Motivo por el cual, nos ha resultado de gran importancia este tema, por lo que hemos decidido compartirlo contigo. Así que, te invitamos a que continúes leyendo y tomes nota de la información que aquí te daremos.
La inteligencia artificial
Ha quedado demostrado que la utilización de la inteligencia artificial es pieza fundamental dentro de las estrategias de marketing digital. Así como el mundo ha ido evolucionando, tú no puedes quedarte atrás, debes ajustarte a estos cambios y seguir dando lo mejor para el cliente.
Hace un par de años atrás, Google utiliza un algoritmo conocido como RankBrain. Cuya función es ayudarlo a procesar los resultados de búsqueda y a su vez, lo ayuda a ofrecer resultados con mayor relevancia para los usuarios.
Una de las herramientas que te pueden ser de gran utilidad es on-page SEO checker, la cual te ayuda a analizar cuál es el potencial de un sitio web. Algunos de los aspectos que toma en cuenta para ellos es la legibilidad, los backlinks, entre otros.
Búsqueda por comando de voz
Esta manera de realizar las búsquedas se ha convertido en una de las más utilizadas, la cual, se encuentra estrechamente relacionada con la inteligencia artificial.
Desde el Asistente de Google, Siri de Apple y Alexa de Amazon, es casi imposible que retrocedamos y que los usuarios realicen sus consultas de la forma tradicional. Se cree que para el próximo año, más de la mitad de la población harán uso de los comandos de voz.
La indexación Mobile-First
A partir del año 2019 Google comenzó a implementar esta nueva estrategia, la cual, permitía que la visión principal de los sitios web fuese la versión móvil. Cosa que años atrás era todo lo contrario, pero en vista de que el móvil se ha hecho tan esencial en la vida de las personas, pues se tomó esta decisión.
Según estudios realizados, más del 70% de los usuarios ingresan a un sitio web desde sus dispositivos móviles, corroborando así, que fue una excelente decisión.
Incluye imágenes y videos
Se ha demostrado que el contenido audiovisual provoca un efecto positivo en el usuario. Incluso, puede ayudarlo a tomar la decisión final a la hora de adquirir el producto o de contratar el servicio.
Se presume que las imágenes y los videos superan todas aquellas maneras de expresar un contenido en los sitios web. Así que, incluye contenido audiovisual o implementa cualquiera de estas estrategias y comienza a disfrutar del éxito más rápido de lo que imaginas.